top of page

Master Plan - Kamarata


Design de comunidades, Consultoría Estratégica

Ubicación: Kamarata, Venezuela - Gran Sabana


El Desafío

¿Cómo rescatar y proteger los valores ancestrales de las culturas indígenas de la Gran Sabana Venezolana, preservar su naturaleza e impulsar un turismo comunitario de sostenible y responsable?


La Estrategia


Entre la frontera norte del río Amazonas y el Orinoco, y limitando con la costa Atlántica y el río Negro, se encuentra un lugar fascinante conocido como La Gran Sabana. A lo largo de la historia geológica de la Tierra, la erosión ha dado forma a los Tepuyes, grandes montañas que constituyen las formaciones expuestas más antiguas del planeta (del período Precámbrico). Para los indígenas, estas montañas son el hogar de los dioses. Los Tepuyes son monumentos naturales que albergan una biodiversidad inexplorada y desconocida, y son un verdadero refugio de vida y un santuario natural para las comunidades que habitan a sus pies.


Nos adentramos en la naturaleza y en las comunidades para descubrir la realidad oculta de la vida en estas poblaciones, entender sus principales desafíos y crear en conjunto una visión de lo que puede llegar a ser. A través de un proceso de viaje interior, la comunidad reconoce sus valores, fortalece su identidad cultural y la ubica en un lugar principal, desde donde puede crear genuinamente una propuesta de valor turística y al mismo tiempo cuidar sus tradiciones.


Las Jornadas de aprendizaje ayudan a los miembros de la comunidad, a desarrollar y administrar pequeños emprendimientos de manera sostenible, diseñando su propio emprendimiento con nuestra ayuda estratégica. Así empiezan a surgir pequeños clusters de colaboración y redes de apoyo, lo que da forma a una pequeña economía comunitaria.


Nuestro plan de comunicación se enfoca en promocionar este espacio sostenible, el valor de la cultura y el turismo responsable. Además, ofrecemos un programa de microcrédito para las etapas de implementación y aceleración de emprendimientos locales sostenibles. Al trabajar en estrecha colaboración con las comunidades Pemon, hemos podido proteger y promover la cultura y los valores ancestrales, preservar la naturaleza y fomentar un turismo comunitario responsable y sostenible.


Con esta estrategia, no solo protegemos y preservamos la cultura y los valores ancestrales de las comunidades indígenas Pemon y la biodiversidad de la región, sino que también fomentamos una economía comunitaria sostenible y responsable y un turismo ético y responsable.


 

Entradas Recientes

Ver todo

El Desafío ¿Cómo podemos proteger un del los últimos bosques del la costa del Pácifico Ecuatorial? La Estrategia En una visita a una de las últimas áreas intactas de bosque en la costa del Pacífico Ec

El Desafío ¿Cómo desarrollar un modelo de turismo sostenible en comunidades remotas? La Estrategia Para abordar este desafío, adoptamos una perspectiva de Systems change, y nos enfocamos en abordar lo

El Desafío ¿Cómo crear un modelo de comunidad sostenible? La Estrategia Como consultoría estratégica de innovación social, nuestra meta es encontrar soluciones innovadoras para transformar la realidad

bottom of page