top of page

Design de Territorios y Comunidades Sostenibles


Design de comunidades, design de territorios

Ubicación: Manabí, Ecuador - Bosques de la costa del Pacífico Ecuatorial


El Desafío

¿Cómo crear un modelo de comunidad sostenible?


La Estrategia

Como consultoría estratégica de innovación social, nuestra meta es encontrar soluciones innovadoras para transformar la realidad socioambiental actual, promoviendo comunidades sostenibles y sistemas sociales en armonía con la naturaleza.


Para llevar a cabo este proceso de transformación sistémica, es necesario construir la agencia de los miembros de la comunidad para que se adueñen de sus procesos de cambio. Inicialmente, se debe realizar una serie de encuentros para crear y construir comunidad, que permita sumergirse en la profunda y única realidad de esa comunidad, comprender sus oportunidades y desafíos, y llegar al fondo de su singular condición. Desde ese lugar, es posible aplicar metodologías profundas para crear caminos de cambio.


Una vez definido el rumbo específico de la comunidad, se realiza un proceso de fortalecimiento de capacidades en función del diseño estratégico de la comunidad como un todo y de su estructura de gobernabilidad. Luego, el diseño del modelo sostenible contempla varios elementos y la integración de múltiples sistemas para atender todas las necesidades básicas de la comunidad de manera circular y autosuficiente. Esto incluye sistemas de producción y tratamiento de agua, así como sistemas para el manejo y tratamiento de desechos. También se busca el establecimiento de cooperativas agroecológicas y sistemas silvopastoriles sostenibles para la producción de alimentos y la gestión de recursos naturales.


Además, se propone el desarrollo de sistemas constructivos sostenibles para viviendas comunitarias, utilizando materiales y técnicas locales. Todo esto fomenta un enfoque holístico y regenerativo de la vida comunitaria, donde los miembros son capaces de generar todo lo que necesitan dentro de sí mismos, creando un sistema de apoyo mutuo y solidaridad que fomenta la resiliencia y la sostenibilidad a largo plazo.


Creemos que la transición a una cultura de regeneración de ecosistemas es posible dentro de un marco de creación de una visión y un proceso compartidos para hacer posible el cambio que conocen y ven juntos. Así, la comunidad tiene el potencial de crear-se constantemente ante los desafíos de cambio, de una manera sistémica, resiliente, adaptativa y solidaria.



 

Entradas Recientes

Ver todo

El Desafío ¿Cómo rescatar y proteger los valores ancestrales de las culturas indígenas de la Gran Sabana Venezolana, preservar su naturaleza e impulsar un turismo comunitario de sostenible y responsab

El Desafío ¿Cómo podemos proteger un del los últimos bosques del la costa del Pácifico Ecuatorial? La Estrategia En una visita a una de las últimas áreas intactas de bosque en la costa del Pacífico Ec

El Desafío ¿Cómo desarrollar un modelo de turismo sostenible en comunidades remotas? La Estrategia Para abordar este desafío, adoptamos una perspectiva de Systems change, y nos enfocamos en abordar lo

bottom of page